Pese a la presión internacional
Israel sentencia el destino
de Gaza y lanza la mayor limpieza étnica de la guerra
Netanyahu pone en marcha la primera fase del asalto total a Ciudad de Gaza y moviliza a miles de soldados para completar la erradicación palestina del norte de la Franja.
Por Juan Antonio Sanz
21 de agosto de 2025 -
08:01
·
. Imagen: AFP
Ni la presión internacional
ni las protestas que se suceden por todo Israel, para que no se vuelva a
sabotear desde el propio Gobierno un posible acuerdo con Hamás para liberar a
los rehenes aún en sus manos, han impedido al primer ministro Benjamin
Netanyahu dar la orden final para asaltar Ciudad de Gaza. Un
paso que deja vÃa libre para la conquista
israelà de toda la Franja y
la erradicación definitiva de sus habitantes palestinos.
Si hasta ahora, el ejército
israelà controlaba la mayor parte de Gaza, tras más 22 meses de
aniquilamiento y genocidio de la población gazatÃ, ahora podrá
proceder de forma sistemática al borrado de cualquier rastro de presencia
palestina en esa localidad septentrional, Ciudad de Gaza, que servÃa de capital
administrativa del enclave palestino.
La orden de la primera fase
del asalto a Ciudad de Gaza la dio en la noche del martes el ministro de
Defensa judÃo, Israel Katz, mano derecha de Netanyahu en la estrategia
de limpieza étnica, destrucción de propiedades palestinas y
exterminio de la población civil gazatÃ. Este miércoles, el ejército
israelà informó de que ya controlaba las afueras de la ciudad.
Movilización militar masiva israelÃ
Este miércoles, el Ejército
israelà dictó el mandato para llamar a filas a cerca de
60.000 soldados reservistas, la mitad de los necesarios para cumplir
las órdenes de Netanyahu y el Estado Mayor israelÃ: tomar la citada urbe y sus
suburbios, extender el asalto a zonas contiguas y expulsar al cerca de
millón de palestinos que se concentran en ese área.
Aunque Ciudad de Gaza contaba
con unos 600.000 habitantes antes de que comenzara la ofensiva israelà de
octubre de 2023, los ataques en todos los puntos vitales de la Franja, la
destrucción de poblaciones enteras y los asaltos continuados a los campos de
refugiados desplazaron a casi medio millón de gazatÃes más hacia esa urbe.
Ahora, son obligados a dejar este emplazamiento y hacinarse en el sur, donde
podrÃan quedar atrapados los poco más de dos millones de gazatÃes.
Este es el acto final de la
“guerra total” declarada por Netanyahu contra Hamás, después de que este grupo
palestino atacara las fronteras de Israel y asesinara a 1.200 personas y tomara
como rehenes a 250 el 7 de octubre de 2023.
El saldo de la ofensiva
israelà por tierra y aire desatada por Netanyahu en venganza por la masacre
cometida por Hamás es ya de más de 62.000 muertos palestinos, la
inmensa mayorÃa niños, mujeres y ancianos. La utilización del hambre como arma
de guerra, con el bloqueo israelà a la llegada de suministros a Gaza, ha
hecho casi imposible la supervivencia de los gazatÃes, atrapados
entre la cerrilidad de los miembros de Hamás, empeñados en una resistencia
suicida ante Israel, y los crÃmenes de guerra y el genocidio desatados por
Netanyahu y sus pretorianos.
Una propuesta de tregua en el filo de la navaja
Este lunes, Hamás aceptó
inesperadamente una propuesta de tregua para liberar a parte de la
veintena de rehenes israelÃes que siguen con vida en manos de esa
milicia islámica y entregar los cuerpos de otros treinta cautivos. Este anuncio
podrÃa haber dado señales de esperanza en otros momentos, pero no en la
situación actual, con los tanques israelÃes encendiendo ya sus motores para
arrasar Ciudad de Gaza.
La propuesta es
prácticamente la misma que habrÃa aceptado el Gobierno israelà recientemente
con la mediación de Catar y Egipto. El plan contempla un cese de las
hostilidades durante dos meses y la entrega a Israel de la mitad de los
cautivos vivos y de los rehenes muertos. Hamás ha cedido en sus demandas sobre
la parte de Gaza bajo control militar israelÃ. Tal exigencia, con la ofensiva
emprendida ahora por el ejército de Israel, tiene poco sentido. En todo
caso, Hamás da preferencia a la llegada de ayuda humanitaria e,
ingenuamente, a la negociación de una tregua definitiva.
Sin embargo, como ya
ocurrió con otras propuestas de tregua saboteadas directamente por Netanyahu,
el nuevo plan está sobre el filo de una navaja. La puesta en marcha de la
ofensiva contra Ciudad de Gaza, donde se concentran, según el ejército israelÃ,
buena parte de los milicianos que quedan a Hamás, se verÃa alterada por ese
pacto y no parece que el primer ministro israelà vaya a renunciar a
su agenda.
Crecen las protestas contra Netanyahu
En todo caso, las renovadas
protestas por todo Israel de centenares de miles de personas que reclamaban un
acuerdo con Hamás para liberar a los rehenes y detener la guerra sà han puesto
en esta ocasión a Netanyahu contra las cuerdas, mientras es presionado
por los ultraderechistas y los extremistas para que acometa de una vez la
ocupación total de Gaza.
Hay otra huelga general
prevista para el próximo domingo, y la movilización crece ante la incertidumbre
que rodea a los planes del jefe del ejecutivo. Pero también se escuchan, cada
vez con más intensidad, las voces de los aliados radicales de Netanyahu en el
Gobierno, muchos de los cuales reclaman el exterminio de todos
los gazatÃes, por las bombas o de inanición, y la anexión de Gaza
al Gran Israel que ya algunos, como los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel
Smotrich, consideran posible.
Los manifestantes insisten
en que no permitirán que Netanyahu dinamite el enésimo proceso de negociación,
pero el primer ministro ya está lanzado en una carrera sin frenos para
garantizar su supervivencia polÃtica, librarse de los procesos judiciales
que tiene en contra y pasar a la historia como el lÃder israelà que
zanjó de una vez por todas el problema de los dos estados, el de Israel y el de
Palestina, simplemente borrando del mapa a este último.
La baza estadounidense
Pero Netanyahu, como
siempre, guarda un as en la manga. El apoyo que le depara el presidente
estadounidense, Donald Trump, es una baza que nadie puede despreciar, ni
siquiera sus más fieros contrincantes en la oposición israelÃ. Sin Estados
Unidos, la suerte de Israel en Oriente Medio estarÃa echada y su repudio a
nivel internacional serÃa imparable.
Los planes para tomar toda
Gaza tienen el beneplácito de Trump, quien se ha brindado además para
reconstruir la Franje como un resort turÃstico, extirpando la molestia
palestina. Si la defensa de la causa de los palestinos se ha convertido en
Estados Unidos en motivo de persecución, qué no hará Trump
para ayudar a su amigo Netanyahu a cumplir todos sus objetivos.
Es el respaldo de
Washington el que, además, da alas a los israelÃes más radicales para trazar su
hoja de ruta. Y este propósito final es decapitar el proyecto de un
estado palestino. En Gaza están a punto de lograrlo y esta ofensiva en
Ciudad de Gaza y algunas zonas del centro, como el campo de
refugiados de Yabalia, donde se han dado también órdenes de evacuación masiva,
puede ser el golpe de gracia.
Cisjordania, otro escenario de la infamia israelÃ
Pero al tiempo que se vive
el drama de Gaza, en el otro enclave palestino, Cisjordania, el proceso para
desmontarlo y ocuparlo finalmente por mirÃadas de colonos ilegales judÃos
avanza a pasos agigantados: este miércoles, el Gobierno israelà aprobó un plan
de construcción destinado a dividir la Cisjordania ya horadada
por los cientos de asentamientos judÃos ilegales.
El plan “urbanÃstico”
permitirá expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este (palestino,
pero ocupado por Israel), en la región llamada “E1", lo que hará imposible
el acceso a la ciudad desde la Cisjordania ocupada. Tal medida dará un salto de
gigante para “distorsionar” las fronteras de un posible estado palestino, como
publicó el prestigioso diario israelà Haaretz este miércoles.
Si un año atrás, la sociedad
internacional, especialmente la europea, permanecÃa callada ante los pasos de
Netanyahu y sus compinches para destruir Palestina y controlar su territorio,
ahora las cosas han cambiado un tanto. TodavÃa nadie se plantea la
ruptura de relaciones diplomáticas o económicas con Israel, pero las
crÃticas y condenas al rumbo devastador que ha tomado el primer ministro
israelà se suceden y cada dÃa que pasa se escuchan más alto.
Protestas internacionales
AsÃ, el presidente francés,
Emmanuel Macron, advirtió de que la nueva ofensiva israelà en Gaza supondrá un
“completo desastre para ambos pueblos”, el judÃo y el palestino, y
arrastrará a Oriente Medio a una “guerra permanente”.
Un portavoz del Ministerio
de Exteriores alemán apuntó que BerlÃn "rechaza con determinación” el
proyecto de expandir los asentamientos, que implica la separación “de
facto” de las partes norte y sur de Cisjordania. Sobre la
ofensiva contra Ciudad de Gaza, otro portavoz germano advirtió del riesgo que
tal paso supone para la suerte de los rehenes en manos de Hamás y para alcanzar
un alto el fuego definitivo.
El Comité Internacional de
la Cruz Roja advirtió por su parte que el desplazamiento de palestinos al sur
de Gaza puede “empeorar una situación ya catastrófica” en la Franja. “Con
más del 80% de Gaza ya afectada por órdenes de evacuación, es inimaginable
que los civiles se vean obligados a trasladarse a una zona aún más pequeña”,
indicó el organismo.
Sin embargo, tal es la
intención de Netanyahu, quien recientemente anunció la creación de
una “ciudad humanitaria” destinada a albergar en el sur a todos los
gazatÃes, a modo de un gigantesco campo de concentración, mientras se
decidÃa su ulterior suerte, posiblemente fuera de Gaza.
Coordinación con EEUU para expulsar a los palestinos
Este destino figura ya en
los planes de Netanyahu. Hace una semana, el primer ministro israelà afirmó en
una entrevista con el medio israelà i24News que habÃa conversaciones
con gobiernos extranjeros para sacar a los gazatÃes de su
tierra. "Estamos hablando con varios paÃses. No puedo dar detalles
aquÃ", dijo Netanyahu. Añadió que se tratarÃa de una "migración
voluntaria" y que habÃa ya "diálogo" con "más de un
paÃs".
El pasado sábado, el
ministro de Finanzas israelÃ, el colono y ultraderechista Bezalel Smotrich,
afirmó en una entrevista que los preparativos junto a EEUU para expulsar de
forma masiva a los palestinos de Gaza ya habÃan comenzado.
Ese serÃa uno de los puntos
de cooperación sobre la crisis de Gaza entre Israel
y EEUU. Según medios estadounidenses como la CNN o la agencia de
noticias AP, uno de esos lugares podrÃa ser Sudán del Sur, un paÃs
azotado por la guerra civil y las hambrunas intermitentes, y con una caótica
situación polÃtica que lo convierte prácticamente en un estado
fallido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario