La comunidad cientÃfica se movilizó en todo el paÃs para denunciar la destrucción del sector
Investigadores, becarios,
docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la
caÃda del salario. Lo hicieron con la estética de "El Eternauta" ante
“la nieve tóxica del desfinanciamiento”.
29/05/2025
Investigadores, becarios, docentes y estudiantes de distintos institutos y universidades del paÃs se movilizaron este miércoles para denunciar la crisis sin precedentes que atraviesa el sector cientÃfico, tecnológico y universitario.
En la Ciudad de Buenos Aires, el punto de encuentro fue el Polo
CientÃfico Tecnológico, donde funciona la sede administrativa del Consejo
Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas (CONICET). El reclamo
también se realizó en el Centro CÃvico de Bariloche, la Casa Histórica de
Tucumán, en Córdoba capital, General Roca (La Pampa), Rosario (Santa Fe),
Comodoro Rivadavia (Chubut), Santiago del Estero y Ushuaia.
“Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina” fue el
lema de la convocatoria de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y
TecnologÃa (RAICYT) a través del cual los manifestantes se vistieron de
“Eternautas”, como una manera de visibilizar el desfinanciamiento y
advertir sobre las consecuencias de esa situación para el futuro del paÃs.
“Estamos presentes en el Polo CientÃfico y en las distintas provincias
de nuestra querida Argentina para defender el sistema cientÃfico y tecnológico
nacional, amenazado hoy como nunca desde la recuperación de la
democracia. Nos encontramos en un punto de no retorno: transcurridos ya
17 meses del actual gobierno nacional, el sistema cientÃfico padece una
situación crÃtica que costará muchÃsimo revertir”, indicó el discurso
oficial del acto realizado en la explanada del edificio donde funciona la sede
administrativa del CONICET en Buenos Aires, que fue leÃdo por distintos
oradores, según consignó la Agencia CytA-Leloir.
En la jornada se reclamó que desde diciembre de 2023 están
congeladas las designaciones de quienes ya habÃan sido seleccionados a
través de concurso público para ingresar a la Carrera del Investigador
CientÃfico del CONICET, y la desaparición de la Agencia Nacional de
Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación,
“que constituye el corazón del financiamiento de investigaciones cientÃficas y
tecnológicas en el paÃs”. Además, se mencionó “el brutal deterioro
salarial de todos los trabajadores del sector cientÃfico/tecnológico.
“Quienes hoy integramos el sistema cientÃfico/tecnológico denunciamos
que nunca hemos protagonizado un éxodo tan masivo y doloroso de cientÃficos
como el que estamos presenciando en estos meses. Sin trabajadores no hay
ciencia”, concluyó el documento.
Fuente: Tiempo Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario