Héctor Alterio defiende el cine argentino a 50 años del estreno de “La Tregua”
El
actor de 95 años se refirió al homenaje a la película de Sergio Renán en el
Festival de Piriápolis. En ese marco, agradeció el apoyo a la producción
audiovisual de nuestro país: “Hoy lo necesitamos más que nunca".
Foto: Prensa Héctor Alterio
El actor argentino Héctor
Alterio, que reside desde hace décadas en España, envió un
conmovedor mensaje de defensa del cine argentino al Festival
de Piriápolis, en Uruguay, donde fue homenajeada la película La
Tregua al cumplirse 50 años de su estreno. “Gracias por
difundir y apoyar el cine argentino. Hoy lo necesitamos más que nunca. Dicen
que quieren destruirlo. No podrán”, señaló el intérprete de 95 años en un video
enviado al certamen uruguayo.
“La Tregua, 50 años, es
una hermosa película. Quienes estuvimos ahí la recordamos con mucho cariño”,
continuó. “Fue hecha en un tiempo de esperanza y alegría. Éramos jóvenes y con
una fuerte pasión por lo que hacíamos”. Después contó que por esa película está
en España, donde quedó exiliado cuando le avisaron que aparecía en una lista de
la Triple A: “La trajimos al festival de San Sebastián. Luego, no pude volver.
Ya no había aviones para mí. Pero ya pasó”.
También comentó que hace poco la volvió a ver: “Quedé maravillado con ese
magnífico plantel de actores y técnicos. Algunos ya no están. Otros seguimos en
la brecha”. Terminó enviando un abrazo especial a Juan Carlos Desanzo, quien
fuera el director de fotografía de la película dirigida por Sergio Renán y que
recibió una plaqueta de cristal en reconocimiento a su trayectoria.
La proyección de La Tregua, basada en una
novela del uruguayo Mario Benedetti, fue uno de los momentos más emocionantes
del Festival de Piriápolis. Además de Alterio, también la otra protagonista,
Ana María Picchio, envió su mensaje grabado y Desanzo contó anécdotas del
rodaje. La
Tregua fue la primera producción argentina nominada al Oscar
como Mejor Película Extranjera.
Los 95 de Héctor Alterio
Alterio cumplió 95 años el pasado 21 de septiembre. Lo
hizo sobre el escenario del Auditorium de Palma, en las Islas Baleares, donde
estaba representando Una pequeña historia,
inspirada en su exilio y su posterior retorno a la Argentina. La obra está
escrita y dirigida por su pareja desde hace casi 60 años, Ángela Bacaicoa,
madre de sus hijos Ernesto y Malena, también actores. Con este espectáculo,
Alterio sigue de gira: los días 29 y 30 de octubre lo presentará en la ciudad
española de Ponferrada.
Fuente: Tiempo Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario