Marcelo Savignone: “El arte no sana heridas, pero las hace hablar”
El director, actor,
dramaturgo y docente se luce en “La negación de la negación. Una hermenéutica
chejoviana”. “Son tiempos en los que hay que hablar de la falta de amor y del
odio”, puntualiza.
16/10/2024
Por: Nicolás
Peralta
Siempre está buscando nuevas maneras de colaborar, a través del teatro, de invitar al público a reflexionar sobre la condición humana. Marcelo Savignone, director, actor, dramaturgo y docente teatral vuelve al universo de uno de sus autores favoritos en La negación de la negación. Una hermenéutica chejoviana.
“Los tres montajes que hice sobre obras de Chejov me dejaron ganas
de juntar lo mejor de cada obra. Finalmente logré hacerlo con el grupo que
hicimos la obra Terco y aquí estamos. La negación de
la negación nos muestra el universo de Chejov desde una mirada
metateatral, donde hay confesiones y una mirada filosófica de aquellas obras”,
comenta Savignone.
Savignone sobre el desamor
“Me especializo en algunos autores: Shakespeare, Beckett y Chejov. De
este último me interesa mucho su poder de meticulosa observación de la
condición humana, su relación con la frustración y su relación con el desamor.
Me parecía que son tiempos en los que hay que hablar de la falta de amor y del
odio. La idea de este espectáculo también surge de una necesidad de cumplir con
algo que me parece interesante: el arte no sana heridas, pero las hace
hablar. Hoy hay necesidad de amar, pero para eso tenemos que mirar al desamor,
y Chejov es alguien que tiene una pluma que narra esa crueldad
extraordinariamente bien. Nos dice: miren de lo que el humano es capaz”,
reflexiona el artista.
“Me cuesta desprenderme de la realidad en lo que hago -confiesa-.
Considero el arte como un lugar para dar batalla cultural: esta obra la hicimos
con la nuestra, así que el argumento que usan para estigmatizar esta tarea
queda anulada. Yo cuestiono constantemente las perspectivas clasistas, la
discriminación, los pensamientos retrógrados, y las maneras violentas de
manejarse de los sectores hoy en el poder. Es mi batalla actual y esta obra
también intenta plantear una manera distinta de reflexionar lo que nos pasa
como sociedad.”
La negación de la negación
Una hermenéutica chejoviana. Concepción, Dramaturgia, dirección e
interpretación: Marcelo Savignone. También actúan Milagros Coll Sofía González
Gil, Priscila Lombardo, Valentín Mederos,Guido Napolitano y Belén Santos.
Martes y sábados a las 20 en Belisario Teatro, Av. Corrientes 1624.
Marcelo Savignone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario