Académicos internacionales denuncian que Israel comete genocidio en Gaza
La IAGS evalúa abusos contra
la población gazatí y las amenazas de ministros del gabinete de Netanyahu.
Crece el rechazo a la ofensiva israelí, incluso de partea de Donald Trump.
Bélgica también reconocerá al Estado de Palestina.
02/09/2025
Foto: AFP
La
Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio (IAGS, en inglés),
que aglutina a medio millar de estudiosos de todo el mundo, concluyó que Israel
está perpetrando un genocidio en la Franja de Gaza bajo el paraguas de una
ofensiva militar, conclusiones que no tardaron en repudiar las autoridades
israelíes.
La asociación repasa en un informe los
abusos perpetrados sobre la población gazatí y también las declaraciones de
algunos miembros del Gobierno de Benjamin Netanyanhu que, de manera explícita,
abogaron por «destruir» a los palestinos, tachándolos incluso de «animales» y
prometiendo convertir Gaza en un «infierno».
Teniendo en cuenta los datos ya
contrastados, entienden que «las políticas y las acciones israelíes en Gaza
cumplen con la definición legal de genocidio», por lo que han reclamado al cese
de «cualquier acto que pueda constituir genocidio, crímenes de guerra y
crímenes contra la humanidad», entre los que incluye la hambruna declarada en
la Franja por la falta de ayuda humanitaria.
El
Ministerio de Exteriores israelí aseguró en cambio que la declaración de la
IAGS representa «una vergüenza para la profesión» académica y jurista, ya que
considera que el informe «se basa en las campaña de mentiras de Hamás», en
palabras del portavoz Oren Marmorstein.
«La IAGS ha sentado un precedente
histórico. Por primera vez, ‘académicos del genocidio’ acusan a la víctima del
genocidio», sostiene Marmorstein, que cargó contra Hamás y advertir de que son
los miembros de este grupo quienes quieren «matar a todos los judíos».
El informe aparece en el contexto de que
cada vez más países europeos anunciaron el reconocimiento del Estado palestino
en la próxima Asamblea General de la ONU, que se desarrollará desde el próximo
martes en la sede de la organización en Nueva York.
Palestina fue reconocida como Estado por
una amplia mayoría de los países del mundo, especialmente en África, Asia y
América del Sur. La mayor parte de ellos dieron el paso en 1988, siguiendo la
estela de una proclamación del Consejo Nacional Palestino, aunque hubo varias
olas posteriores. Argentina se sumó al reconocimiento en diciembre de 2010.
El silencio de algunos de los principales
polos de poder occidentales había limitado la implicación norteamericana o
europea, pero todo comenzó a cambiar con la escalada de la ofensiva militar
israelí sobre la Franja de Gaza. Así, países europeos como España, Irlanda,
Noruega o Eslovenia dieron el paso en 2024, dentro de un esfuerzo conjunto que
fue duramente reprendido por el Gobierno de Netanyahu.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron,
fue el principal promotor este 2025 de una conferencia para avanzar en la
solución de dos Estados que ha incluido anuncios de futuros reconocimientos
este mes de septiembre por parte no sólo de Francia, sino de otro grupo de
países en los que están Australia, Canadá, Malta, Portugal, Reino Unido y ahora
Bélgica.
Para
Netanyahu, este tipo de reconocimientos suponen una «recompensa» a las
atrocidades de Hamás, si bien se trata de concesiones unilaterales que no
tienen cambianla situación sobre el terreno. Tampoco implica una potencial
admisión del Estado palestino como miembro de pleno derecho de la ONU, donde
Israel sigue contando con la ayuda en forma de veto de Estados Unidos.
Sin embargo, el propio Donald Trump salió
a marcar sus diferencias, relacionadas más que nada con la pérdida de apoyo a
las posiciones israelíes en las sociedades occidentales, y dijo que la ofensiva
sobre la Franja de Gaza, en la que ya mató a más de 63.000 palestinos, está
«perjudicando» a su aliado en Oriente Próximo ante la opinión pública.
«(Las autoridades israelíes) van a tener
que acabar con esa guerra de una vez. Pero está perjudicando a Israel. No hay
duda al respecto. Puede que estén ganando la guerra, pero no están ganando en
el mundo de las relaciones públicas, y eso les está perjudicando», señaló en
una entrevista concedida al portal de noticias estadounidense Daily
Caller.
https://dailycaller.com/2025/09/01/donald-trump-daily-caller-interview-israel-congress-lobby/
En este sentido, el inquilino de la Casa
Blanca consideró que «Israel era el grupo de presión más fuerte hace 15 años, y
ahora se ha visto perjudicado. Tenían control total sobre el Congreso, y ahora
ya no lo tienen, me sorprende un poco verlo».
«Hoy en día, no tiene un ‘lobby’ tan
fuerte. Pero hoy, tienes, ya sabes, a (la demócrata Alexandra Ocasio-Cortez)
AOC más tres, y tienes a todos estos lunáticos, y realmente lo han cambiado
todo», agregó al ser preguntado por el creciente escepticismo entre los
seguidores jóvenes del movimiento MAGA (‘Make America Great Again’) ante el
apoyo de Estados Unidos a Israel.
En esta línea, el mandatario
estadounidense aseguró que «20 años atrás, Israel tenía el lobby más fuerte en
el Congreso que cualquier otra organización, empresa, corporación o estado que
haya visto. Israel era el más fuerte. Hubo una época en la que no se podía hablar
mal; si querías ser político, no se podía hablar mal (de ese país)».
Trump defendió, al mismo tiempo, que
«Israel es increíble, porque cuento con un gran apoyo israelí. Lo tengo. Nadie
ha hecho más por Israel que yo, incluyendo los recientes ataques a Irán, que
acabaron con esa cosa», en referencia a los bombardeos de junio contra
instalaciones nucleares iraníes.
Por otro lado, señaló que «la gente se
olvidó del 7 de octubre, (…) un día realmente horrible», en alusión a los
ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio
israelí que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.
Alcalde detenido en Hebron
Las fuerzas de seguridad de Israel
detuvieron este martes al alcalde de la ciudad cisjordana de Hebrón, Taiser abú
Sneina, en el marco de una nueva incursión militar en la zona, sin que el
Ejército israelí se haya pronunciado por el motivo de esta redada y del arresto
del político palestino, algo inmediatamente criticado por el Consejo Municipal
de Hebrón.
Fuentes de seguridad citadas por la
agencia palestina de noticias WAFA indicaron que
Abú Sneina fue detenido en el interior de su vivienda, en la que irrumpieron
varios militares israelíes, que incautaron materiales y trasladaron al alcalde
a otro lugar, sin detalles sobre su situación.
El
Consejo Municipal de Hebrón hizo a Israel totalmente responsable de la
seguridad de Abú Sneina y pidió a la comunidad internacional que «asuma sus
responsabilidades legales y morales y presione para su liberación inmediata y
para lograr el fin de las crecientes violaciones contra líderes y ciudadanos de
Hebrón».
«Este brutal ataque no solo tiene como
objetivo al alcalde, sino también a la voluntad del pueblo de Hebrón y sus
instituciones electas. Supone un asalto flagrante contra el proceso democrático
y contra el derecho de nuestro pueblo a gestionar sus asuntos y servir a su
ciudad con libertad y dignidad», dijo, según la agencia palestina de noticias Maan.
En este sentido, el Movimiento Hamás
dijo que la detención de Abú Sneina supone «una continuación de la postura
agresiva y brutal de la ocupación y de sus acciones contra todos los
componentes del pueblo palestino (…) Este brutal asalto y arresto tiene lugar
en el contexto de los peligrosos ataques contra Hebrón por parte del Gobierno
terrorista sionista y sus planes para anexionar la Cisjordania ocupada»,
alerta.
ALG
Europa Press y Sputnik
Fuente: Tiempo Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario