Rusia se ofrece para mediar entre Irán y EEUU por el pacto nuclear
El vicecanciller Andréi
Rudenko recordó el rol que habÃa cumplido Moscú en la negociación que se llevó
a cabo en 2015. El impacto de la llamada Putin-Trump del lunes.
20/05/2025
El viceministro de Exteriores ruso Andréi Rudenko dijo que reiteró a las
autoridades de Irán el ofrecimiento de su paÃs para mediar entre Washington y
Teherán con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el tema nuclear.
«Declaramos nuevamente nuestra intención de ofrecer nuestros servicios para
facilitar el logro de un consenso», dijo a Sputnik Rudenko,
quien cumplió una visita oficial a Teherán del 18 al 19 de mayo.
El vicecanciller se reunió en la capital iranà con el titular del
Ministerio de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y otros altos funcionarios de
esa cartera en el marco del cuarto Foro de Diálogo de Teherán (TDF) que se
desarrolló en el Instituto de Estudios PolÃticos e Internacionales del
Ministerio de Asuntos Exteriores del paÃs persa y reunió a 200 delegaciones y
altos funcionarios de 53 paÃses para debatir sobre cooperación regional,
diplomacia y paz global.
Rudenko precisó que las autoridades iranÃes le informaron del avance de
las negociaciones indirectas con los estadounidenses y adelantaron la certeza
de un nuevo encuentro.
«Rusia en el anterior pacto nuclear también contribuyó a aliviar
determinados aspectos de la implementación de ese documento, por eso hay
distintas variantes», indicóel funcionario ruso.
La semana pasada tuvo lugar la cuarta ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iranà y el levantamiento de las sanciones contra Teherán. Este encuentro se realizó un mes después de que comenzara el diálogo, tras una pausa de dos semanas, la más larga desde el inicio de estas consultas indirectas organizadas por Omán.
La primera y tercera rondas de negociaciones indirectas entre Teherán y
Washington se celebraron en Mascate los dÃas 12 y 26 de abril, respectivamente,
mientras que la segunda tuvo lugar en Roma, el 19 de abril.
Esta nueva etapa de un diálogo largamente suspendido comenzó después de
que el presidente de EEUU, Donald Trump, enviara a principios de marzo una
carta al lÃder supremo de Irán, Alà JameneÃ, en la que planteaba la posibilidad
de un nuevo acuerdo nuclear, asà como la amenaza de una respuesta militar en
caso de que fracasaran las negociaciones diplomáticas.
Irán descartó las negociaciones directas con EEUU, pero aceptó mantener
un diálogo indirecto y ahora señala que está estudiando una propuesta para la
quinta ronda del diálogo con Estados Unidos, según declaró el vicecanciller
Kazem Gharib Abadi.
«Hemos recibido una propuesta para la siguiente ronda de conversaciones
indirectas entre Irán y EEUU, y la estamos examinando», cita al viceministro la
cadena de radio y televisión pública IRIB. Araghchi mencionó dos dÃas antes que
ya hay una fecha preliminar para la quinta ronda y que, después de consensuada,
se dará a conocer oficialmente.
Fuente: Tiempo Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario