"Larga vida al carry trade"
Cristina
Kirchner apuntó contra el Gobierno por seguir apostando a la bicicleta
financiera
La expresidenta criticó la
decisión del Ejecutivo, quien luego de salir a vender una baja de la inflación
y del crawling peg, prefirió no tocar la tasa de interés en pesos.
"Arrugaron. No se animaron por temor al desarme de posiciones en
pesos", escribió.
. Imagen: Archivo
La expresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el
Gobierno nacional por no haber tocado la tasa de interés en pesos, luego de
decidir bajar el ritmo de devaluación al dólar, lo que en la jerga económica se
denomina crawling peg. "Arrugaron", expresó la presidenta del PJ, en
relación a la decisión del BCRA de ponerle un freno a la bicicleta financiera,
y completó su mensaje con lo que parece una premisa de la gestión de Luis
Caputo: "Larga vida al carry trade".
El posteo de CFK llega 24
horas después de la controversial decisión del Gobierno. En parte porque el
propio Milei habÃa anunciado la baja de la devaluación mensual si el Ãndice de
inflación rondaba el 2,5 por ciento. Pese a que fue mayor, el BCRA igualmente
sostuvo una reducción del crawling peg, que pasó del 2 al 1 por ciento
mensual.
La suba de precios del
último mes de 2024 fue del 2,7%, algo más alto que el 2,4% de noviembre y que
incluso el 2,5% que estableció como criterio el Poder Ejecutivo antes de
reajustar el esquema cambiario.
El paso siguiente del plan
económico parecÃa corresponderle al BCRA: si la tasa de devaluación es menor y
-según el Gobierno- hay una tendencia a la baja inflacionaria, el movimiento
lógico era la reducción de la tasa de interés en pesos. Como marca la
expresidenta, nada de eso ocurrió, al menos por ahora, ya que se mantiene la
tasa de polÃtica monetaria en un 32% anual, lo que implica un 2,6% efectivo
mensual. Es un número más alto que el IPC esperado por el mercado para los
próximos meses.
En cambio, lo que sÃ
anunció este jueves el Banco Central de Santiago Bausili fue la habilitación
para pagar en dólares con tarjeta de débito (incluyendo sistema de QR
interoperable, o sea billeteras virtuales) cualquier compra en comercios. Según
informaron, será a partir de marzo y el 28 de febrero deberÃa estar listo el
sistema.
Este artÃculo fue publicado originalmente el dÃa 16
de enero de 2025
Fuente: Página/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario