El Gobierno acusó el golpe de la masiva marcha antifascista
El amor
de miles en la calle dejó en offside al odio del discurso libertario
Tras la contundente demostración de solidaridad con el
feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue
"editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la
propia página oficial de la Casa Rosada. El Presidente no sabe cómo apagar el
fuego que él mismo inició. Las respuestas de la oposición.
·
Milei
llamó "pedófilos" a los homosexuales frente a sus pares de todo el
mundo. . Imagen: EFE
Después de la contundente marcha antifascista del
sábado, que desbordó las calles porteñas y las de otras ciudades a lo largo y
ancho del paÃs, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás y el propio presidente
Javier Milei volvió a insistir con lo imposible: repitió la versión oficialista
de que, en realidad, él no dijo lo que dijo durante su exposición en Davos y
también que los que asistieron "fueron usados" por la oposición. De acuerdo al
discurso completo (que fue de carácter público y está colgado en la web) y
según el propio desgrabado que difundió la Rosada, se puede comprobar que Milei
atacó en su alocución a las personas trans, acusó a las parejas gay de ser pedófilas,
a las mujeres de tener privilegios sobre los hombres y, por si le faltaba algo,
también discriminó a los migrantes y a quienes están en contra del cambio
climático. Ante el golpe, este domingo el mandatario tuvo que retroceder y
aseguró en sus redes sociales que el video con sus declaraciones en Davos "fue editado", y
que "la versión completa del mensaje no brinda lugar a dudas". Desde
su entorno, mientras tanto, agregan que se trató de "una marcha woke por un motivo inventado para
justificar la marcha".
Por otra parte, en una respuesta que escribió la red
social X, Milei intentó desestimar el auténtico reclamo de miles y miles de
personas que se manifestaron en las calles y dijo que los asistentes a la
marcha "fueron
usados por las basuras del partido del Estado". En esa lÃnea, el
Presidente decidió obviar que la marcha se autoconvocó de manera espontánea
luego de los agravios que él mismo propinó y se organizó en una asamblea
abierta que se llevó a cabo en Parque Lezama. Los partidos polÃticos y los
sindicatos se sumaron de manera posterior.
La expresidenta y lÃder de la oposición, Cristina Fernández de Kirchner, en tanto, opinó que tanto la marcha del sábado, como la marcha por la educación pública que se hizo en abril, marcaron dos lÃmites claros al gobierno de Milei: "El derecho a la prosperidad y a la felicidad son los lÃmites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", reflexionó.
Desde el colectivo LGTBIQ+ también salieron a pegarle al
Presidente. “No se puede tapar el sol con las manos. Los que el Presidente
catalogó como un peligro para la sociedad fueron abrazados por una multitud.
Eso es lo que no quieren que se note, toda la solidaridad que recibimos”, dijo
a Página/12 MartÃn
Canevaro, activista de 100% Diversidad y Derechos. Respecto de la participación
en la marcha de sindicatos y organizaciones sociales y polÃticas, Canevaro
sostuvo que “es un hecho que el movimiento LGBT celebra, porque excede a
nuestra comunidad y se pone en valor por toda la sociedad que está siendo
afectada por este ataque”.
Envalentonado después del discurso en Davos, Milei y
sus funcionarios hasta llegaron a anunciar que iban a avanzar con la
eliminación de la figura del femicidio. Ahora, sin embargo, en la Casa Rosada están
recalculando y evaluarÃan ir para atrás con la idea porque cuadros
técnicos advirtieron que, en caso de avanzar con la eliminación de esa figura,
podrÃan llegar a beneficiar a cientos de asesinos condenados por
femicidios.
Milei, entre todos los agravios a las minorÃas que
desparramó durante su discurso, dijo también que estaba mal normalizar que
"si uno mata a la mujer se llame ‘femicidio’". Según el Presidente
eso "conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el
sexo de la vÃctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que
la de un hombre”. El titular de la cartera de Justicia se subió a los delirios
presidenciales y aseguró que iban a "eliminar la figura del femicidio del
Código Penal porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley
consagrada en nuestra Constitución Nacional y ninguna vida vale más que otra”.
Ahora están recalculando por las consecuencias "no deseadas" que eso
traerÃa: es decir, porque, por "el principio de la ley más benigna",
liberarÃan a cientos de condenados.
Deslegitimar lo legÃtimo
Luego de ambas movilizaciones --la del sábado y la de
abril a favor de la educación pública-- desde la Casa Rosada utilizaron la
misma estrategia para intentar bajarle el precio a los reclamos y defender las
posturas del Presidente: decir que las multitudes habÃan sido utilizadas por
los partidos de la oposición, es decir, que habÃan sido engañados y decir que
las marchas habÃan sido "politizadas", como si existiera alguna manifestación
o marcha que no lo fuera.
"Detrás de esos estudiantes se esconde la vieja
casta de siempre intentando volver a parasitar al paÃs", habÃan dicho
después de la movilización estudiantil tras cuestionar la presencia en la
misma de Sergio Massa, y Axel Kicillof, entre otros referentes de la opocisión.
Esta vez, repiten que la oposición "perdió la astucia hasta para
esconderse detrás de causas nobles", y que "son tan burdos que se
ponen en primera fila pintados de verde y hablando con la e". Además,
comparten fotos de referentes de La Cámpora en la marcha como si eso le quitara
algún tipo de legitimidad al reclamo.
Como un gesto provocador, mientras decenas de miles
desconcentraban después de marchar por la Avenida de Mayo, los voceros de La
Libertad Avanza difundÃan a la prensa imágenes de la presidenta del partido
oficialista Karina Milei afiliando a algunos militantes en CABA. "Este
sábado, a pesar de las altas temperaturas, cientos de personas se acercaron al
barrio de Devoto para participar en una nueva jornada de afiliación de La
Libertad Avanza, encabezada por Karina Milei", escribieron desde el
partido haciendo una especie de remake de la frase de Macri cuando dijo: "Que lastima el
feo dÃa, mucha gente hubiese querido venir". Y agregaron: "El evento,
que tuvo lugar en el barrio donde Karina y Javier Milei se criaron, contó con
una gran convocatoria de militantes y simpatizantes libertarios, que desafiaron
el calor para sumarse formalmente al partido". Las fotos, sin embargo, no
mostraban que el evento haya sido masivo.
La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, hizo
su propia interpretación de la movilización y la compartió en sus redes. Para
ella tanto la última marcha como la estudiantil de abril fueron "las más
multitudinarias, plurales y transversales en rechazo a las polÃticas de Milei o
sus exabruptos 'ideológicos'", y "no tuvieron que ver con la
ideologÃa sino con aspiraciones y emociones". "Al intentar el
desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los
argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social
ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos cientÃfico y mucho más
sencillo: la aspiración de lograr PROSPERIDAD", dijo y añadió que la
marcha del sábado, cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación
de la comunidad LGTB en el discurso de Davos, "terminó movilizando a
distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o
diversidad".
DÃas antes, después del discurso que Milei pronunció
en Davos, CFK publicó un mensaje que tocó un punto sensible en el corazón del
poder libertario. Escribió: "Decile al que te escribe los discursos (es
evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga
un poco más de imaginación y que amplÃe el repertorio, porque esta vez te hizo
pasar dos pueblos".
El vocero presidencial Manuel Adorni, que ya habÃa
intentado bajar el tono de los dichos del mandatario, este domingo fue el
encargado de salir a responderle a CFK. "Hablan del 'derecho a la
prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y
dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del 'derecho a la
felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan",
espetó furioso. Mientras la lÃnea oficial era salir a decir que Milei "no
dijo lo que dijo", otros dirigentes del riñón del Presidente, como la
diputada Lilia Lemoine, compartÃan imágenes en sus redes como una que tenÃa a
un caballo de Troya que decÃa "ideologÃa de género" y adentro contenÃa
tres personas con la bandera de la diversidad bajo el tÃtulo
"pedofilia". Es decir, en el oficialismo, por más que ahora Milei
tenga que retroceder, consideran que lo que dijo el Presidente es correcto y
que no fue "un error" o una "tergiversación".
Fuente: Página/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario